top of page

Es rentable invertir en negocio de ropa?

  • investincuenca
  • 16 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

La moda es uno de los pocos sectores empresariales que mejor resiste a las malas épocas económicas o los tiempos de crisis. Iniciar un negocio de ropa es una apuesta segura para tener un emprendimiento rentable y exitoso. Vestirse es una de las necesidades más básicas y esenciales del ser humano sin importar su estado social o su situación financiera. De hecho, si a una gran parte de la sociedad le preguntases si quieren vestirse o comprar comida, te dirían que prefieren pasar hambre a ir desnudos.


Sector textil en Ecuador va en crecimiento


Es el segundo de Ecuador que genera más empleo, con 174 125 puestos de trabajo que representan el 21 % de los que produce la industria manufacturera del país.


El ministro dijo además, que el sector textil mantiene encadenamientos con 33 ramas productivas y aunque reconoció que las exportaciones, que cifró en USD 81 millones, "aún son menores", esta actividad "tiene un enorme potencial para la sustitución de importaciones", ya que durante 2016 redujo el 31 % las de materias textiles y sus manufacturados.

(Fuente: El comercio: Entrevista: Ministro Santiago León.)

Según fuente: (La Hora noticias) En la inauguración de la ExpoTex 2017, el ministro de Industrias, Santiago León, aseguró que “no es coincidencia que el sector haya tenido un buen crecimiento en estos años”. Según él, si bien es cierto que también hubo momentos de estrechez financiera, “eso no significó que en los últimos 10 años no hayamos crecido de manera importante, tanto así que el textil es el segundo grupo que más aporta al PIB manufacturero, generando casi 200.000 plazas de empleo”, aseguró.

La Asociación de Industrias Textiles (AITE) le da la razón, en parte, pues explica que si bien el crecimiento es real, no se trata de un incremento sostenido, “sino de uno menor al 1% en un período desde 2008 hasta hoy”.


Si deseas exportar. Aún tendrás más ingresos, Cómo?.

Gracias a una cláusula del acuerdo con la UE que potencia las exportaciones.

El acuerdo multipartes que Ecuador firmó con la Unión Europea (UE) incluye una cláusula particular que trae beneficios para productores y exportadores de distintos sectores. Se trata de la acumulación de origen. Con esta figura, una determinada industria puede nutrirse de materia prima que no tiene en su país para elaborar un producto y exportarlo. La diferencia con una exportación tradicional es que la acumulación de origen facilita y potencia los suministros entre países vinculados por un acuerdo comercial.

Un ejemplo sencillo de la acumulación de origen está en las prendas de vestir de mujer, como: encajes, ganchos, cintas elásticas y otros insumos. Un país puede tener, por ejemplo. Entonces gracias a los acuerdos se puede acumular estos componentes para elaborar la prenda y exportarla”.

La acumulación de origen, añade el representante de los sectores productivos, permite fomentar las relaciones productivas con Europa al “considerar como nacionales” los insumos y materias primas utilizadas en los distintos procesos de producción, y sobre esa base tener acceso preferencial. “En ambos casos, existe un importante potencial para la industria ecuatoriana”. En fábricas como Madeline, con la principal en Ambato, la idea es innovar con telas y modelos nuevos para sus prendas de vestir. Crear nuevas colecciones y mantenerse a la vanguardia de la moda del buen vestir. En dicha empresa trabaja, actualmente, varios trabajadores, incluido el personal administrativo y de producción. Los años anteriores, han tenido muy buenos ingresos, claro con pequeños bajones debido a medidas políticas del país, pero sin generar pérdidas. En el 2015 tuvieron ventas $178.749.04, con un pequeño bajón en año 2016 con ventas de $157.885.95, pero ahora 2017 va repuntando con ventas de más de $210.478.47. Se espera que el 2018, gracias a los acuerdos arancelarios, nuevos convenios y oportunidades de exportación se pueda triplicar esos montos.


¿Deseas invertir en esta extraordinaria industria textil?


La industria Madeline, por más de 40 años ha ido creciendo sus ventas, con prendas de vestir de alta calidad, siempre a la vanguardia de la moda nacional e internacional, con insumos de alta calidad. Comenzó con un pequeño almacén como distribuidor y arreglo de prendas de vestir, hasta comprar un edificio de 3 pisos en pleno sector comercial de Ambato, de ahí, a ido creando sucursales en Quito y Cuenca; su crecimiento y rentabilidad es debido a la constancia y honestidad, manejando así, una cartera fija de clientes fieles y contentos con ventas anuales de $200.000 y utilidades netas, alrededor de $70.000. Además, cuenta con un personal con mucha experiencia, especializado en moda y fabricación de ropa femenina de todo tipo; casual formal e informal. El personal, ha sido punto clave para el crecimiento de esta magnifica empresa, siendo la lealtad, fidelidad y honestidad los pilares fundamentales en la producción y ventas, haciendo de esta industria una gran familia e invitando a cada uno de los clientes, a ser parte de ella. Madeline ha sido una familia más en los hogares de sus clientes, porque ha compartido momentos muy importantes en el transcurso de su vida, ha creado diseños únicos para sus eventos familiares, ha diseñado y asesorado los mejores vestidos y trajes para su matrimonio, les ha recomendado esa ropa casual y cómoda para su primer viaje de luna de miel. A sus hijos les ha acompañado en las graduaciones escolares y ha creado ese vestido especial y único para la fiesta de quince años de su primogénita; en fin, la moda y el buen vestir de esta gran familia llamada Madeline, a estado en cada uno de los hogares en todo el Ecuador, cuyos modelos han trascendido inclusive algunas fronteras.

Por razones muy personales y de fuerza mayor, el dueño de Madeline se ve en la penosa situación de vender toda su negocio: La fábrica de ropa, la infraestructura, el edificio de 3 pisos y las 2 sucursales que ha creado en Quito y Cuenca, dejando atrás s su personal y clientes que ha sido su vida y su familia durante 4 décadas. Está con la ilusión de encontrar socios inversionistas quienes deseen tomar la batuta de esta gran familia, poniendo a su cargo a todo el personal y continúen creciendo juntos en esta gran industria y franquicia, como una gran familia para las próximas generaciones.


¡Invierta y Recupere su capital en menos de 5 años!!


¿Si está interesado en más información, costo de venta de los negocios, datos de rentabilidad, inventario, entre otros? por favor comunicarse al celular 0984001020, o escríbenos a investincuenca@gmail.com, y dinos en qué ciudad te gustaría invertir?, Quito-Ambato o Cuenca?


 
 
 

You need assistance to find or start a new business in Ecuador?

Address: Alberto Palacios y Miguel Alberto Toral, 
      (593)984001020 - (593)072853531
investincuenca@gmail.com
Cuenca-Ecuador

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page